Boletín Turístico

N° 011 –1 al 15 de junio de 2025




Parque Natural Metropolitano, Panamá

Noticias Destacadas

Panamá nominada en tres categorías de los World MICE Awards 2025

FUENTE ECOTV PANAMÁ
Panamá ha sido nominada en tres categorías de los World MICE Awards 2025, considerados los “Oscar” del turismo de negocios. Las distinciones reconocen la excelencia global en el sector de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones (MICE, por sus siglas en inglés). Según informó la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el país compite por los títulos de Mejor Destino MICE de América Latina, Mejor Destino de Incentivos de América Latina y Mejor Destino para Retiros Corporativos de América Latina. La nominación de Panamá en estas importantes categorías destaca nuestra infraestructura moderna, la conectividad aérea y una oferta hotelera de clase mundial, además de entornos naturales ideales para retiros y actividades corporativas. La edición 2025 de los World MICE Awards abrió el período de votación el pasado 5 de junio, el cual se extenderá hasta el 19 de septiembre. Las personas interesadas pueden emitir su voto a través del sitio web oficial worldmiceawards.com. La Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) Gloria de León, expresó que estas nominaciones reflejan el compromiso del gobierno nacional por posicionar al país como el principal centro de eventos, convenciones y experiencias corporativas en la región. Leer Más →

Let’s Meet Panamá promueve inclusión y accesibilidad en turismo

FUENTE PANAMÁ AMÉRICA
Panamá está dando pasos significativos para posicionarse como un destino socialmente inclusivo y accesible, es decir, un país que garantiza que todas las personas puedan disfrutar de sus servicios, infraestructuras y actividades. El concepto de accesibilidad universal no solo implica contar con infraestructuras físicas adecuadas, como rampas o baños accesibles. También requiere una mentalidad inclusiva en todos los aspectos del destino, desde la atención al cliente hasta la oferta de servicios turísticos. En un destino accesible, todos los visitantes, incluidas las personas con discapacidad, personas mayores y aquellas con movilidad reducida, deben sentirse bienvenidos y tener igualdad de oportunidades para disfrutar de la experiencia», afirmó Patricia Puentes, directora y fundadora de Let’s Meet Panamá by Meeting Panamá. Las personas con discapacidad son la población que enfrenta mayores barreras para disfrutar de actividades recreativas, culturales y laborales. Por ello, la tercera edición de Let’s Meet Panamá, bajo el lema «Conectando la Inclusión Social y Accesibilidad», busca impulsar cambios reales, inspirando a más actores del sector a adoptar prácticas inclusivas para generar un impacto significativo en el desarrollo del destino y el bienestar de las personas. Leer Más →

Economía Turística

Panamá recibirá más cruceros que los previstos para la temporada

FUENTE INFORME AÉREO
Entre octubre de 2025 y mayo de 2026 se espera la llegada de 246 barcos. Esta cifra aumentará debido a que este año el país será puerto base para cruceros, tanto en el Pacífico como el Caribe. Panamá recibirá en los próximos meses más cruceros que en las temporadas anteriores. Para el período 2025-2026 (la temporada de cruceros es entre octubre y mayo) la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) había proyectado la llegada de 246 barcos, de los cuales 76 corresponden a Home Port (Puerto Base) y 170 Port of Call (Puerto de Escala). El subadministrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) Jorge Correa, dijo a Informe Aéreo que, debido a que este año Panamá será Home Port para cruceros del Pacífico y del Caribe, al país llegarán más naves en otros meses. El representante de la ATP también informó que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) trabaja en el desarrollo del Plan Maestro de Turismo Náutico. En febrero de este año, el Gobierno Nacional promulgó el Decreto Ejecutivo No 4, que establece la reglamentación del Turismo Náutico a nivel nacional. Entre sus objetivos están incentivar la llegada de mega-yates mediante permisos especiales y beneficios fiscales, así como fortalecer la infraestructura náutica, mejorando marinas, muelles y atracaderos turísticos, entre otros. Leer Más →

Compañía líder latinoamericana regresa a Panamá con la operación de hotel en Amador

FUENTE EL DIGTAL DE PANAMÁ
GHL Hoteles, compañía líder en operación hotelera en Latinoamérica con más de 60 años de trayectoria, anuncia su regreso al mercado panameño con el inicio del proceso de transición para asumir la operación del Radisson Hotel Panamá Canal, ubicado a pocos pasos del Centro de Convenciones de la ciudad y a minutos del puerto de cruceros de Fuerte Amador. Este hotel, que cuenta con 250 habitaciones, amplios espacios para reuniones y eventos, piscina con vista al océano, gimnasio, restaurantes y acceso privilegiado a sitios emblemáticos como el Canal de Panamá, las Esclusas de Miraflores y el Casco Antiguo, ofrecerá una nueva experiencia bajo la gestión de GHL, manteniendo los estándares de calidad que distinguen a la compañía colombiana. Volver a Panamá es un paso emocionante para GHL, no solo por lo que representa en términos de expansión, sino por la posibilidad de reconectar con un destino lleno de historia, cultura y hospitalidad. Leer Más →

Turismo Conservación e Investigación

Finca Lérida, Boquete

Panamá elige a sus campeones nacionales de café para competir en los mundiales 2025

FUENTE EN SEGUNDOS PANAMÁ
En el marco del evento Best of Panama 2025, la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP) celebró los Campeonatos Nacionales de Barista y Café Filtrado, donde fueron seleccionados los representantes panameños que competirán en las próximas competencias mundiales de café, informó el diario Metro Libre. Nicole Rubatino, organizadora del evento por parte de SCAP, mencionó que el pasado sábado 31 de mayo se enfrentaron seis competidores en la categoría de Café Filtrado, mientras que el domingo 1 de junio lo hicieron diez baristas en la competencia de Barismo. Con solo 17 años, Sofía Elena Lutrell Vallejo se coronó Campeona Nacional de Café Filtrado 2025 al impresionar al jurado con un café Geisha Natural de la finca Abú Coffee. En la categoría de Barismo, el título fue para Juan Sebastián Hernández, representante de Finca Lérida Estate, quien destacó por su presentación con un concepto de trascendencia y creatividad. El presidente de la SCAP, Ricardo Koyner, subrayó la importancia de estos campeonatos como parte del posicionamiento internacional de Panamá en el mundo del café de especialidad. Leer Más →

Investigación de la UTP sobre patrimonio geológico de la región central de Panamá fortalece el geoturismo

FUENTE LA WEB DE LA SALUD
Con el objetivo de preservar el pasado geológico de Panamá e impulsar el geoturismo en el país, Yinela Y. Solís M., estudiante de licenciatura en Ingeniería Geológica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ha llevado a cabo un importante estudio científico que clasificó el material rocoso e identificó sitios de interés geológicos en la región central del país. El proyecto de investigación titulado “Descripción petrográfica de la Región Central de Panamá”, liderado por Solís, cuenta con la asesoría de sus co-tutores, el Dr. Francisco Grajales y el Ing. Ernesto Martínez, docentes e investigadores de esta misma facultad. Fue beneficiado por la Convocatoria Pública de Nuevos Investigadores e Innovadores 2023, de la Secretaría Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), y administrado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (Cemcit AIP). Con este proyecto buscábamos expandir la información geológica disponible en el país para destacar lugares maravillosos como cascadas, montañas, zonas arqueológicas y elementos arquitectónicos construidos con rocas. Estos sitios cuentan historias increíbles de hace millones de años que pueden ser utilizadas como un recurso que incentive el turismo, la investigación científica y la conservación. Leer Más →

Cacao de Capira aprovecha sus espléndidos paisajes de montaña y riqueza hidrológica para potenciarse turísticamente

FUENTE PANAMÁ AMÉRICA
Aventura y agroturismo se combinan en la “Ruta de Cerros, Cascadas y Café”, que permitirá recorrer diversos escenarios naturales del corregimiento de Cacao, distrito de Capira, aprovechando sus espléndidos paisajes de montaña y riqueza hidrológica. Esta ruta turística es desarrollada por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y con fondos internacionales. No obstante, el proyecto es respaldado por los gobiernos locales, la red de Jóvenes por el Ambiente, Autoridad de Turismo, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente). La primera fase de este desarrollo turístico implica la rehabilitación y mejoramiento de senderos en el cerro Trinidad, lo cual conlleva mejoras en estacionamientos, baños, gazebo informativo y agropuestos. Uno de los senderos que serán rehabilitados es “La Roca”, el cual tendrá una extensión de 1.2 kilómetros y que podrá ser recorrido sin mucho esfuerzo físico. Leer Más →

Noticias Nacionales

Alto Lino, Boquete

Panamá será sede de la primera gran Feria Internacional del Café en América Latina en 2026 

FUENTE TVN NOTICIAS
Del 23 al 25 de octubre de 2026, Panamá acogerá por primera vez en América Latina la World Coffee, un evento de talla mundial que reunirá a productores, comercializadores y compradores de café de todo el mundo. El anuncio fue realizado por directivos de la Cámara de Comercio de Chiriquí, en coordinación con la Asociación de Cafés Especiales de Panamá, quienes destacaron la relevancia de este evento para la economía nacional y regional. Se estima que la logística y realización de la feria generará un retorno económico superior a los 35 millones de balboas, beneficiando principalmente al sector turístico, hotelero y de servicios en el país. La World Coffee Expo es considerado el encuentro global más importante de la industria del café y de toda su cadena de valor. Aunque el evento se desarrollará en la ciudad de Panamá, la provincia de Chiriquí reconocida internacionalmente por sus cafés de especialidad provenientes de zonas como Boquete y Renacimiento tendrá un papel destacado. Leer Más →

Sitios turísticos en Bocas: Un paraíso rico en biodiversidad 

FUENTE METRO LIBRE
Bocas del Toro, ubicada en el caribe panameño, es uno de los destinos turísticos más atractivos del país. Su mezcla de cultura afrocaribeña, biodiversidad marina y paisajes exóticos la convierte en un lugar imprescindible para quienes buscan naturaleza, playa y un ambiente relajado. Cada año, miles de viajeros se dejan seducir por sus aguas cristalinas, su vibrante vida insular y la calidez de su gente. Cada rincón de este archipiélago tiene su encanto particular, con lugares que sobresalen y que se han convertido en paradas obligatorias dentro de cualquier itinerario y sitios turísticos populares que forman parte del encanto natural y cultural de esta provincia como: Isla Colón, Isla Bastimentos, Isla Carenero, Isla Solarte, Isla Popa, Cayo Zapatilla, Cayo Coral, Boca del Drago, Playa Estrella, Playa Bluff, Red Frog Beach, Wizard Beach, Hospital Point, Bahía de los Delfines, Punta Caracol, Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, Jardín Botánico Finca Los Monos, Laguna Bocatorito y Salt Creek. Leer Más →

El turismo tiene quien lo cuente: COPTUR renueva su equipo y su visión 

FUENTE EL SIGLO PANAMÁ
La Asociación de Comunicadores Panameños de Turismo (COPTUR), representante oficial en Panamá de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), dio la bienvenida a su nueva Junta Directiva en un acto lleno de folclore, reflexiones y nuevas metas. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia de Gloria De León Zubieta, administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), y arrancó con una presentación del conjunto típico del Canal de Panamá. Durante el evento, Luis Polo Roa, presidente saliente, agradeció el respaldo durante su gestión y compartió algunos de los logros más destacados de COPTUR, como la organización de eventos locales e internacionales, el recibimiento de periodistas turísticos de otras partes del mundo y la obtención de importantes reconocimientos. La nueva presidenta, Izela Noriega, asumió el liderazgo de COPTUR para el periodo 2025-2027 recordando los inicios del gremio como parte de una red de periodistas turísticos latinoamericanos, y cómo hoy la organización se ha convertido en un espacio sólido, con proyección internacional y una voz reconocida en el turismo panameño. Leer Más →

Panameños tendrán la oportunidad de postularse a un empleo en un crucero en línea 

FUENTE DIMENSIÓN TURÍSTICA
En un mundo donde el turismo sigue reinventándose, las oportunidades laborales en la industria de cruceros se presentan como una ventana apasionante hacia el futuro. Panamá, un país con una rica herencia cultural y una ubicación privilegiada, se está posicionando como un punto clave para quienes buscan empleo en este sector en pleno auge. Recientemente, se ha anunciado un programa que permite a panameños postularse a diversas plazas de trabajo en línea, específicamente en compañías de cruceros. Esta iniciativa marca un hito importante no solo por la posibilidad de empleo, sino también por el potencial de enriquecer la experiencia laboral de los ciudadanos en un entorno internacional. Trabajar en un crucero no solo implica navegar por los océanos, sino también sumergirse en un crisol de culturas. Los empleados de estas embarcaciones tienen la oportunidad de conocer diferentes países, interactuar con una variedad de pasajeros de todo el mundo y disfrutar de experiencias únicas que difícilmente se pueden encontrar en un trabajo convencional. Leer Más →


El IMHPA presenta su pronóstico trimestral del clima por el mes de junio/agosto 2025
 

FUENTE INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DE PANAMÁ
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá presenta su boletín climático trimestral, el cual le remitimos a continuación, con el objetivo que sea de referencia para touroperadores y guías de turismo. Para mayor información →

Noticias Internacionales

HBX Group celebró en Panamá el Market Hub Américas 2025

FUENTE LADEVI INFO

HBX Group se desarrolló del 3 al 6 de junio la edición 2025 de Market Hub Américas, que se celebró en el Hotel Megápolis de la Ciudad de Panamá. La cita reunió a más de 500 líderes del sector turístico bajo el lema «Conectando Horizontes». El evento profundizó en las principales tendencias, innovaciones tecnológicas y nuevos comportamientos que están dando forma al futuro del turismo, a través de disertaciones a cargo de referentes al sector. La cita es uno de los eventos anuales más importantes de networking y fortalecimiento de alianzas en América. Al respecto Carlos Muñoz, Chief Commercial Officer and Deputy CEO de HBX Group, destacó: MarketHub está diseñado como una plataforma vital para la colaboración, ofreciendo abundantes oportunidades de networking para que puedan conectarse con colegas de la industria y socios potenciales en esta próspera región. Cada discusión tiene el potencial de generar innovación e impulsar el avance de nuestra industria. Leer Más → 

Qué hacer en un viaje multidestino a Centroamérica

FUENTE WANDERLUST MAGAZINE

Más allá de las tradiciones culturales y los encantos costeros, los volcanes altísimos, los bosques nubosos y los sistemas de cuevas de América Central hacen de la región un punto de acceso para la aventura. En el corazón de esta escena se encuentra Nicaragua, donde los volcanes Mombacho y Masaya ofrecen pintorescas caminatas por la selva con amplias vistas del cráter. Lejos del continente, la isla de Ometepe en el lago de Nicaragua reclama su propio dúo de volcanes, junto con reservas naturales, granjas de cacao y senderos de cascadas; Espere kayak, ciclismo y observación de aves entre el rugido distintivo de los monos aulladores. En Panamá, el Parque Nacional Volcán Barú es otro punto de acceso para practicar senderismo y observar la vida silvestre: esté atento a los quetzales resplandecientes y colibríes de vientre negro, junto con monos capuchinos, perezosos y gatos salvajes. Leer Más → 

CATA y REDTURI Panamá promoverán el turismo indígena

FUENTE EXPRESO INFO

Este acuerdo representa un paso importante hacia una visión más inclusiva del turismo, basada en el respeto a su cultura, la calidad de los servicios turísticos y la atención en las zonas turísticas, fronterizas y aeropuertos de la región. CATA, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, representada por su secretario General, Boris Iraheta, y la Red de Turismo Indígena de Panamá, REDTURI PANAMÁ, encabezada por su secretario general y representante legal encargado, Gilberto Martínez, suscribieron un Memorándum de Entendimiento con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico en la región desde una perspectiva de turismo indígena. Ambas organizaciones comparten el interés de posicionar al turismo indígena como un eje estratégico para el desarrollo sostenible y la integración regional.Con la adopción del documento se busca unir esfuerzos entre CATA y REDTURI PANAMÁ, que permitirá coordinar e implementar acciones conjuntas orientadas a la difusión de experiencias de turismo indígena y hacer conexiones con personas y lugares. Leer Más → 

Este archipiélago caribeño bajo el radar tiene villas sobre el agua, bahías bioluminiscentes y granjas de cacao

FUENTE TRAVEL AND LEISURE

Piense en un paraíso tropical cerca de casa, y tal vez le venga a la mente Costa Rica, o incluso en un destino insular del Caribe como Jamaica con su maraña de ríos claros y densas selvas. ¿Pero Panamá? Los viajeros conocedores todavía saben hablar en susurros sobre su rocío de islas vírgenes que algunos consideran el secreto mejor guardado del Caribe: Bocas del Toro. «Bocas del Toro no es una escapada caribeña promedio», dice Ariel Barrionuevo de La Coralina Island House, ubicada en la isla principal del archipiélago, Isla Colón. Es donde la selva tropical se derrama en el mar, los ritmos afrocaribeños se encuentran con la sabiduría indígena, e incluso el lujo se siente discreto y arraigado en su lugar. Lo que lo distingue no es solo su belleza natural, es la sensación que tienes cuando llegas: que te has topado con algo crudo, real y que sigue evolucionando. Leer Más → 

¿Sabías que?

En Agenda

14 al 29 de junio- Corpus Christi, La Villa de Los Santos Ver →
16 de junio- Día Mundial de las Tortugas Marinas
18 al 29 de junio- Corpus Christi, Parita Ver →
19 al 22 de junio- Corpus Christi, Penonomé Ver →
22 de junio- Día Internacional de los Bosques Tropicales